Es muy importante antes haber desarrollado una autoevaluación personal, la cual es muy importante para ti y para la toma de la decisión final. Esta evaluación personal te hará identificar cuáles son tus fortalezas y debilidades personales.
Para poder iniciar un nuevo negocio necesitas dinero para invertir: ¿Ya tienes una idea? ¿Cuánto necesitas para comenzar?; ¿Hasta cuándo comenzarás a tener ganancias?; de dónde vas a sacar la plata para comenzar?
- IDENTIFIQUE: El sector de actividad en el que le gustaría actuar, así como los mercados en expansión.
- VERIFIQUE: Si existe potencial de negocios en el lugar en el que usted piensa instalarse.
- DEFINA: A qué perfil de cliente se dirige su producto o servicio.
- INVESTIGUE: Las necesidades de su clientela y las características que su producto o servicio debe presentar.
- ESTABLEZCA: Una diferencia competitiva para su producto o servicio.
- EVALÚE: Sus posibles proveedores.
- ESTUDIE: El tamaño de su competencia y apártese de los sectores denominados por los grandes.
- HAGA UN RELEVAMIENTO: De los recursos (financieros, humanos, materiales) que serán necesarios para adecuarse a su mercado.
- ELABORE: Un plan de negocios analizando los posibles riesgos.
- ELIJA: Un buen punto comercial para la ubicación de su empresa.
- PREFIERA: Equipamientos o máquinas usadas para empezar (pero en buen estado).
- OPTE: Por una estructura modesta en la que la principal fuerza de trabajo sea usted.
- HAGA: Una reserva financiera para sus gastos personales y trate de no retirar dinero en los primeros seis meses.
- SEPARE: Sus cuentas personales de las cuentas del negocio.
- INVESTIGUE: Lo que establece la ley para su ramo de actividad y para la apertura de la empresa.
- LEA: Las normas de protección al consumidor y ajuste sus actividades a las normas establecidas.
- DEFINA: Su estrategia de marketing y comunicaciones.
- INVIERTA: Siempre en calidad y atención al cliente.
0 comments:
Publicar un comentario