sábado, 19 de junio de 2021

La Autoestima.

Autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. La autoestima se cimienta mucho sobre las valoraciones que recibimos de los demás (sociedad: familia, escuela, amigos, etc.) incluyendo frases constructivas de aliento y ánimo (lenguaje) que cambian estereotipos de pensamiento.


¿Cómo creamos la autoestima?

El desarrollo de nuestra autoestima nos capacitará para: aceptarnos y para querernos entendernos y entender. respetarnos y respetar, vivir de manera responsable, ser protagonistas de nuestra vida. tomar decisiones en nuestra vida. En este sentido, la Autoestima definirá nuestros avances a nivel personal, social y profesional.


La autoestima los límites del ámbito laboral:
a) Las relaciones interpersonales se establecen con:
  • Compañeros de trabajo
  • Clientes
  • Jefes
  • Colaboradores
  • Proveedores
  • Público en general
  • Competencia
b) La calidad de estas relaciones es importante para obtener logros en los más diversos campos:
  • Clima laboral
  • Ventas
  • Calidad del servicio al cliente
  • Imagen corporativa
  • Resolución de conflictos
  • Trabajo en equipo
c) Las relaciones intrapersonales definen si el individuo posee:
  • Metas personales
  • Confianza en sí mismo
  • Disposición para el logro
  • Actitud favorable al cambio
  • Automotivación
d) La calidad de las relaciones intrapersonales es fundamental para asuntos tan diversos como los siguientes:
  • Toma de decisiones
  • Afrontar y superar el fracaso
  • Disfrutar adecuadamente el éxito
  • Interacción con otras personas
  • Actitud favorable hacia el trabajo
  • Actitud de servicio
  • Resolución de conflictos
e) Las relaciones que la persona establece con el entorno definen:
  • Sentido de pertenencia
  • Actitudes hacia el medio
f) Las relaciones con el entorno son fundamentales para lograr:
  • Colaboración con la empresa
  • Solidaridad hacia la empresa
  • Compromiso con las metas de la empresa
  • Vinculación con actividades no laborales
  • Trabajo en actividades ecológicas y sociales.
Cuando la vida se vive desde la Autoestima todo es diferente. Las cosas cambian de color, sabor y signo, ya que nos conectamos con nosotros y con el mundo, desde una perspectiva más amplia, integral, equilibrada, consciente y productiva a nivel personal como profesional.

0 comments:

Publicar un comentario